
Ayudar es para valientes

Desde muy pequeño al criarme en el barrio de la Victoria (En Lima - Perú) viví la necesidad muy de cerca, es por eso que intento que desde mi trabajo poder ayudar en algo a cambiar las cosas, colaborando con diversas organizaciones de ayuda social.
​
Algunas marcas que ya son como familia.





Rompecabezas
Juguete Pendiente / Rompe
La colaboración entre Juguete Pendiente y la marca Rompe se convirtió en un poderoso ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta vital para la ayuda social. Este proyecto no solo buscó recaudar fondos, sino también unir a una comunidad de artistas e ilustradores para apoyar causas que realmente marcan la diferencia.
Cuando Juguete Pendiente me invitó a participar, entendí que no era solo una oportunidad para crear arte, sino una forma significativa de contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan. Diseñar rompecabezas, no solo como una actividad recreativa sino como un medio para generar recursos, me inspiró profundamente.
Trabajar junto a otros cuatro artistas me permitió ver el impacto real del arte cuando se combina con una causa noble. Cada pieza del rompecabezas que creamos no solo era una obra visual, sino un símbolo de esperanza y unidad. Este proyecto me enseñó que, como ilustradores y artistas, tenemos el privilegio y la responsabilidad de utilizar nuestras habilidades para apoyar el cambio y el bienestar.

Libro "Se eu fosse"
Ajudaris
Recibí un correo muy sincero de Rosa Mendes desde Brasil, en el que me presentó a Ajudaris, una organización sin fines de lucro que lucha contra la pobreza y la exclusión social. Cada año, Ajudaris publica un libro con historias escritas por jóvenes autores, las cuales son ilustradas por artistas de todo el mundo. La venta de estos hermosos libros ayuda a apoyar a muchas familias necesitadas en Brasil.
Este año, el tema del libro es "Si yo fuera - Se eu Fosse". Tuve la oportunidad de colaborar con dos ilustraciones para esta edición. Me emocionó mucho ser parte de este proyecto tan significativo y espero poder seguir trabajando con Ajudaris en el futuro.

Postales
Misión OMG
Misión OMG me extendió una invitación para participar en una campaña muy especial, destinada a apoyar a familias artesanas y tejedoras en situación de riesgo en Ayacucho, Perú. El objetivo de la campaña es crear postales ilustradas que celebren y promuevan la rica tradición de la artesanía peruana.
Para esta iniciativa, tuve el honor de realizar una ilustración titulada "Hipólito", en homenaje a mi bisabuelo ayacuchano. Este proyecto no solo me permitió contribuir a una causa noble, sino que también me ofreció una profunda conexión con mis raíces y con la cultura peruana.
Fue realmente conmovedor saber que, a través del arte, estamos entrelazados y que mi trabajo puede ayudar a resaltar y preservar las tradiciones de estas talentosas comunidades. Este tipo de colaboración no solo apoya a quienes más lo necesitan, sino que también fortalece el vínculo entre el arte y las historias personales, haciendo que cada trazo de la ilustración tenga un significado aún más profundo.

Mural
Fundación Casa Ronald McDonald
Pintar junto a otras personas me brinda una profunda sensación de unidad, como si estuviéramos creando un código compartido a través del arte. Esta experiencia se hizo realidad cuando la Casa Ronald McDonald me invitó a colaborar en la pintura de uno de sus muros. Esta fundación ofrece un apoyo incondicional a madres e hijos que enfrentan enfermedades prolongadas, proporcionando un refugio cálido y amoroso para que puedan sanar y encontrar consuelo durante tiempos difíciles.
Trabajar en este mural fue un proceso profundamente enriquecedor, especialmente porque lo hice en compañía de mi querida amiga Frida Chamochumbi. Fue realmente inspirador ver cómo el arte puede ser una herramienta para devolver a las personas un poco de lo que el mundo nos regala. Ver la alegría y el alivio que puede traer un mural en un lugar tan especial reafirma el poder transformador de la creatividad y la importancia de compartir nuestras habilidades para apoyar a quienes lo necesitan.

Mural en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Juguete Pendiente
"Tu/Mi Universo" es mucho más que un mural; es la representación de todo lo que siento como persona y lo que tengo para ofrecer a la sociedad como artista. Es un reflejo de nuestro interior, un universo único que compartimos para que otros puedan encontrar apoyo, esperanza y consuelo en tiempos difíciles.
Tuve el honor de unirme a Juguete Pendiente y a otros talentosos artistas para transformar una sala en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en el área de quemados. Al llegar con mis baldes de pintura y mi escalera, acompañado de mi amiga Tatiana, que me ayudó con gran amabilidad, sentí un torbellino de nervios. Mi mayor preocupación era no incomodar a las familias que están atravesando momentos tan duros.
Sin embargo, desde el primer momento, recibí una calidez y un apoyo inesperado de todos: desde el personal de limpieza hasta enfermeras, médicos y las familias mismas. Ver cómo los niños se acercaban curiosos por las ventanas para seguir el avance del mural me llenó de alegría y motivación.
Aunque las jornadas fueron largas, el esfuerzo valió cada segundo. Ver la felicidad en los rostros de las personas y sentir que nuestro mural podía ofrecer un pequeño alivio a sus almas fue una experiencia profundamente gratificante. Para mí, este mural no es solo una obra de arte; es una extensión de quién soy, una manifestación de mi esencia, con cada trazo reflejando la esperanza y el apoyo que todos necesitamos.
Mural Cerrito Libertad - Carapongo
Juguete Pendiente
Apoyar al AAHH Cerrito La Libertad en Carapongo fue una experiencia profundamente transformadora. Este rincón de San Juan de Lurigancho, enclavado entre cerros, nos abrió sus puertas y permitió que un grupo de voluntarios y yo participáramos en una labor significativa: embellecer las escaleras que diariamente sirven a los habitantes del Carrito Libertad para subir y bajar de sus hogares.
En cada escalón quise plasmar el significado profundo de cada paso que damos en la vida, y el nombre "Cerrito Libertad" me inspiró a incorporar la palabra "libertad" en diferentes idiomas. Esta idea surgió del deseo de reflejar cómo, a través de cada escalón, las personas no solo se mueven físicamente, sino que también avanzan hacia la libertad y la esperanza.
Cada pincelada en esas escaleras representa un paso hacia un futuro mejor, una afirmación de que, a pesar de las dificultades, siempre hay espacio para la esperanza y el progreso. Fue conmovedor ver cómo nuestro esfuerzo y dedicación podían iluminar el camino cotidiano de estas personas, transformando un simple trayecto en un símbolo de libertad y unidad.

Comunidad de Nuevo Horizonte - Carapongo
Juguete Pendiente / Directv y Latam
En el verano de 2017, Perú enfrentó una devastadora serie de aludes que arrasaron con vidas y hogares, dejando un rastro de destrucción a su paso. El 16 de marzo, el río Rimac se desbordó con furia, inundando comunidades y dejando sin hogar a numerosas familias, entre ellas la humilde comunidad de Nuevo Horizonte en Carapongo, a 30 km de Lima.
En medio de esta tragedia, surgió una ola de solidaridad. DIRECTV, LATAM y la ONG Juguete Pendiente unieron fuerzas para ayudar a reconstruir las vidas de las personas afectadas. Juntos, se comprometieron a proporcionar un nuevo hogar a 10 familias. Además, convocaron a 4 artistas para que transformaran un muro en un símbolo de esperanza y resiliencia.
Este muro se convirtió en un lienzo de esperanza, donde cada trazo y color representaban la fortaleza y el espíritu de la comunidad. Nuestro objetivo era reflejar que, a pesar de las adversidades, la vida sigue adelante con la ayuda y el apoyo mutuo. Ver cómo el arte podía unir y elevar a una comunidad en tiempos de crisis fue una experiencia profundamente emotiva y enriquecedora.
